🏨 ¿Una persona que alquila en Airbnb debería crear una S.L.?

👤 1. Si tiene solo una vivienda y gana poco:

Puede operar como persona física (autónomo) o incluso declararlo como “rendimientos del capital inmobiliario” en la Renta.
⚠️ Pero es imprescindible declarar los ingresos y cumplir la normativa local (licencia turística, seguridad, registro de viajeros, etc.).

👉 Recomendado si:

  • Ingresos bajos o esporádicos.
  • No supera los 14.000 €–20.000 €/año.
  • No tiene empleados.

👩‍💼 2. Si gestiona varias propiedades o gana bastante dinero:

Crear una S.L. es lo más recomendable.
¿Por qué?

  • Mayor seguridad jurídica.
  • Posibilidad de deducir más gastos.
  • Mejor imagen ante propietarios, inversores y colaboradores.
  • Separación clara entre tu patrimonio personal y el negocio.

👉 Recomendado si:

  • Tiene 2+ viviendas.
  • Factura más de 30.000 € al año.
  • Quiere profesionalizar o escalar.

🧾 ¿Qué necesita una persona que alquila por Airbnb?

  • Licencia turística (obligatoria en muchas comunidades autónomas).
  • Declarar ingresos correctamente (Renta o S.L.).
  • Cumplir normativa local (higiene, extintores, registro de huéspedes, seguro de responsabilidad civil).
  • Pagar IVA si ofrece servicios de hostelería (desayuno, limpieza diaria…).

✅ Conclusión:

  • Si solo tienes una casa y pocos ingresos, puedes seguir como persona física declarando bien.
  • Pero si lo haces como negocio, profesionalizar con una S.L. te evitará problemas y te abrirá muchas puertas (colaboraciones, inversores, financiación).
  • Proteges tu patrimonio personal si algo sale mal.
  • Puedes emitir facturas legales con IVA.
  • Declaras beneficios de forma limpia y profesional.

Confianza ante clientes

Cuando un cliente invierte 20.000 € o más en una casa, necesita saber que trata con una empresa seria.
Una S.L. transmite confianza, te permite firmar contratos, emitir presupuestos y atender reclamaciones como empresa legal.


Colaboraciones y proveedores

  • Los fabricantes chinos y empresas logísticas prefieren tratar con empresas, no particulares.
  • Los instaladores, gestores y agentes inmobiliarios también se sienten más seguros trabajando con una empresa formal.

Crecimiento futuro

  • Podrás contratar personal.
  • Tener socios o inversores.
  • Abrir cuentas bancarias empresariales.
  • Poner publicidad y deducir gastos (combustible, oficina, viajes, etc).

🧾 ¿Qué necesitas para montar tu S.L.?

  1. Capital inicial de 3.000 € (puede ser usado luego en la empresa).
  2. Elegir un nombre y reservarlo en el Registro Mercantil.
  3. Escritura notarial y estatutos.
  4. Alta en Hacienda con un CIF.
  5. Cuenta bancaria de empresa.
  6. Darse de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
  7. Llevar contabilidad mensual + IVA trimestral (puedes contratar una gestoría).

🎯 Nombre de la empresa:

Podrías registrar algo como Tu Empresa S.L.»


❓¿Y si no quiero empezar con una S.L. aún?

Puedes comenzar como autónomo, pero es una solución temporal si vas a alquilar pocas casas. En cuanto alquiles 4 o más casas al año, te conviene pasar a S.L. para protegerte legalmente y optimizar impuestos.

¡Un cordial saludo!