Crear una Sociedad Limitada (S.L.) en España es un proceso relativamente sencillo, pero requiere que sigas varios pasos legales y burocráticos. Aquí te explico paso a paso cómo puedes hacerlo para tu proyecto con CasaMóvil Pro.
1. Reserva del Nombre de la Empresa
- ¿Qué hacer? Debes elegir un nombre único para tu empresa (por ejemplo, “Tu Empresa S.L.” o algo relacionado con tu marca) y reservarlo en el Registro Mercantil Central.
- Tiempo estimado: 1-2 días.
- Coste: Aproximadamente 15-20 €.
¿Cómo hacerlo?
- Puedes hacerlo online en el portal del Registro Mercantil Central aquí.
- Se te entregará un certificado de denominación social, que es el documento que confirma que tu nombre está disponible.
2. Redactar los Estatutos Sociales de la S.L.
- Los estatutos sociales son las reglas internas de tu empresa (objetivo de la empresa, dirección, tipo de actividad, etc.).
- ¿Qué hacer? Escribe estos estatutos o contrata a un notario que los redacte para ti. Es importante que incluyan:
- Actividad: Venta de casas prefabricadas (por ejemplo).
- Capital social (mínimo 3.000 €).
- Reparto de participaciones (¿quiénes serán los socios y qué porcentaje tendrán?).
¿Cómo hacerlo?
- El notario lo hará, o si lo haces online, te proporcionarán plantillas estándar.
Tiempo estimado: 1-2 días.
3. Depósito del Capital Social
- El capital mínimo de una S.L. es 3.000 €. Este capital puede ser utilizado más tarde para la operación de la empresa.
- ¿Qué hacer? Abre una cuenta bancaria a nombre de la empresa (puedes hacerlo después de reservar el nombre). El banco te pedirá que ingreses al menos el capital mínimo.
- El banco te entregará un certificado de depósito que necesitarás para los trámites posteriores.
Tiempo estimado: 1 día.
4. Firma ante Notario
- ¿Qué hacer? Con los estatutos y el certificado de depósito en mano, tendrás que ir a un notario para firmar la escritura de constitución de tu empresa.
- Coste: Aproximadamente entre 50 € y 150 € dependiendo del notario.
- ¿Qué obtendrás? Un escritura pública de la constitución de la empresa.
Tiempo estimado: 1 día.
5. Inscripción en el Registro Mercantil
- ¿Qué hacer? Después de firmar la escritura ante notario, debes inscribir la S.L. en el Registro Mercantil correspondiente a tu provincia.
- Coste: Aproximadamente 50-100 €.
- ¿Qué obtendrás? El certificado de inscripción que confirma que tu empresa está legalmente constituida.
Tiempo estimado: 5-10 días.
6. Obtención del NIF (Número de Identificación Fiscal)
- ¿Qué hacer? Una vez que tu empresa está inscrita, necesitas obtener el CIF (NIF) de la empresa en Hacienda. Esto lo puedes hacer online o en la Agencia Tributaria.
- Tiempo estimado: 1-2 días.
- Coste: Gratuito.
7. Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)
- ¿Qué hacer? Debes darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en Hacienda.
- Esto te permitirá operar legalmente y emitir facturas con IVA.
- Tiempo estimado: 1 día.
- Coste: Gratuito, pero si facturas más de 1 millón de euros anuales, te cobran una tasa.
8. Alta en la Seguridad Social
- ¿Qué hacer? Si vas a contratar empleados o si vas a darte de alta como autónomo dentro de la S.L., debes registrarte en la Seguridad Social.
- Tiempo estimado: 1 día.
Otros Consideraciones Importantes
- Contabilidad: Si no eres experto, te recomendamos contratar una gestoría que lleve la contabilidad mensual, te gestione las declaraciones fiscales (IVA, IRPF, etc.) y te asesore legalmente.
- Factura con IVA: Una S.L. debe emitir facturas con el IVA correspondiente (21% en la mayoría de los casos).
- Impuestos: Deberás pagar impuestos anuales, entre ellos el Impuesto de Sociedades, que generalmente es un 25% de los beneficios netos.
💡 Resumen de tiempos y costes aproximados:
Paso | Tiempo Estimado | Coste Aproximado |
---|---|---|
Reserva del nombre | 1-2 días | 15-20 € |
Redacción de Estatutos | 1-2 días | 0-150 € (si lo haces con notario) |
Depósito del capital | 1 día | 3.000 € |
Firma ante notario | 1 día | 50-150 € |
Inscripción en Registro | 5-10 días | 50-100 € |
Obtención del CIF | 1-2 días | Gratuito |
Alta en el IAE | 1 día | Gratuito |
Alta en Seguridad Social | 1 día | Gratuito |
Total estimado | 7-15 días | ~3.000 € + costes adicionales |
Operar como autónoma de manera temporal
Si aún no tienes los 3.000 € necesarios para crear una S.L., puedes empezar como autónoma. De esta manera:
- Puedes facturar legalmente.
- No necesitas un capital mínimo para empezar.
- Estarás operando de forma legal y, aunque no será una S.L., puedes empezar a vender la primera casa.
¿Cómo hacerlo?
- Regístrate como autónoma en Hacienda.
- Obtén el NIF (CIF) de tu actividad profesional.
- Te darás de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
- Tendrás que llevar la contabilidad de tus ingresos y presentar las declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
Ventajas:
- Menos coste inicial: No necesitas los 3.000 € para una S.L.
- Puedes empezar a vender inmediatamente.
Desventajas:
- Responsabilidad personal: Como autónoma, tu patrimonio personal está en riesgo si algo sale mal.
- En un futuro, si creces mucho, es más recomendable pasar a S.L. para separar tus activos personales de los de la empresa.